·  
Mendoza
clima
6°C

Policiales Justicia

Condenaron a un hombre que acosó a su ex pareja a través de más de 260 mails

La jueza Paola Aguirre sentenció al acusado a 4 años y 6 meses de prisión, que se consolida con una condena previa.

Miercoles, 8 de Mayo de 2024
(346033)

Un hombre fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por acosar a su ex pareja a través del envío de 267 mails en dos meses, pese a estar acusado de violencia de género. 

La jueza Paola Aguirre de la ciudad santafesina de Rosario dictaminó que el acusado infringió las restricciones judiciales que tenía en su contra, tanto presenciales como de virtuales, por lo que la sentencia se consolida con una condena previa.

Según expresa la denuncia, el acoso de Omar Carranza comenzó el 13 de julio de 2021 cuando se presentó en el domicilio de su ex pareja, la cual activó su botón antipánico.

El medio Rosario3 explicó que ese escenario se repitió en dos ocasiones: el 21 de septiembre de ese año y el 5 de marzo de 2022.

Tragedia en el Acceso Este: un hombre murió tras ser atropellado por un rastrojero

Al parecer, la víctima fatal cruzó la calle corriendo y fue impactada por el vehículo que transitaba por el lateral Sur en dirección oeste.

Sumado a este violento accionar, se remarca que entre el 8 de abril de 2022 hasta el 31 de mayo del mismo año, Carranza le envió a la mujer 267 mails desde distintas cuentas.

Ambos estuvieron juntos por seis años, pero tras varios hechos de violencia de género ella decidió separarse y tomar medidas judiciales al respecto.

Aun así, la situación de acoso continuó por lo que la jueza lo condenó por los delitos de desobediencia judicial y amenazas en el contexto de violencia de género.

De este modo, dicha sentencia se consolida con la impuesta en 2021 de tres años de cárcel, por lo que ahora Carranza fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión efectiva. (NA)

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.